Estamos en la temporada alta de bodas: muchas parejas eligen las buenas temperaturas y los días con más luz para celebrar su enlace y aprovechan para llevar a cabo su ceremonia al aire libre. Hoy queremos centrarnos en estas ceremonias y en algunos detalles que tenemos que tener en cuenta para su montaje.
1. El lugar
Muchas veces el lugar viene determinado por el resto de circunstancias. Es decir, elegimos un sitio para la boda y ahí es donde celebramos todo. Es importante que os sintáis agusto en el lugar donde se va a llevar a cabo la ceremonia y, a veces, si no es el sitio más idílico, el tema de decoración puede ayudar a que sea perfecto.
Foto de Anjana Guerras Photography
Fotos, de Colores de Boda
2. Las sillas
¡Qué cosa más tonta parece esto de las sillas! Y sin embargo… créenos, no lo es. Lo típico en nuestro país es ofrecer sillas vestidas. Pero a muchas novias esta opción no parece convencerles demasiado (me considero en ese grupo que prefiere otro tipo de sillas, gracias). Aunque aún resulte complicado elegir otro tipo, existir existen (y quedar bien en una ceremonia al aire libre, también).
Cobertores de sillas y lazo, clásico. Foto vista aquí.
¡Pero hay otras opciones! Nos ha gustado la idea de sillas diferentes que hemos visto en diferentes sitios en internet:
Foto vista aquí.
Imagen vista aquí.
Sillas más clásicas serían las de tijera, tanto blancas como en color madera, que también quedan estupendamente y permiten todo tipo de decoraciones.
Las sillas de forja también están empezando a destacar, especialmente para bodas con un aire más rústico.
Estas pueden alquilarse en Crimons
Con cojines de colores, vistas aquí.
Y ahora arrancamos con las ideas sin sillas… que también hay unas cuantas. Empezando por las balas de paja, muy de moda hoy en día.
Ceremonia circular y con balas de paja, vista aquí.
También podemos utilizar bancos de diferentes tipos, como se puede ver en estas imágenes.
Foto vista aquí.
Y este, con asientos cada uno de su padre y de su madre, particularmente me encanta.
Visto aquí.
3. El plan B
No olvidemos que, cuando preparamos una ceremonia al aire libre, siempre cabrá la posibilidad de que la lluvia arruine nuestros preparativos. Por eso siempre es necesario tener a mano un plan B, para saber exactamente qué hacer con toda nuestra ceremonia y trasladarla al lugar que convenga en caso del diluvio universal. ¡Sé previsora!
4. Las decoraciones
Las flores suelen ser lo más utilizado en los pasillos nupciales, pero hay otras muchas alternativas, como hemos señalado muchas veces en Boda 2.0. Velas, telas, flores de papel, pompones, fotografías, lámparas, ¡en incluso regaderas! son algunas de las cosas con las que decorar tu ceremonia. Juega con los colores de vuestra boda y con las posibilidades que te ofrece el entorno donde celebráis la ceremonia. ¡Todo cuenta!
5. El altar
Muchas fincas o espacios nos ofrecen un altar ya creado, otras nos ofrecerán la posibilidad de ser más creativos. Hemos compartido en alguna ocasión diferentes ideas para crear un altar a vuestra medida (podéis verlo aquí), pero, como sabéis, la oferta es infinita.
Con una estantería, visto aquí.
Con una puerta, visto aquí.
Boda en LAS ERAS. Lo veo. 😉
Totalmente. Vivan los pueblos castellanos 😀
Son tantos los detalles que debemos considerar en nuestras bodas. El sitio de la ceremonia, de la recepción, y que todo se ajuste a nuestro bolsillo. ¿Y qué decir de los detalles de la decoración? Imprescindibles para darle ese toque original y mucho estilo que tenemos en nuestra pareja. Nosotros podemos ayudarte a hacer de tu boda un sueño hecho realidad.
Saludos, bella novia!!!